Camilla Pediátrica Rígida para Inmovilización XIE-YXH-1A6G Xieeh – Seguridad, Precisión y Versatilidad para Emergencias Infantiles
La Camilla Pediátrica Rígida para Inmovilización XIE-YXH-1A6G de Xieeh está diseñada exclusivamente para el traslado seguro e inmovilización de pacientes pediátricos en situaciones de emergencia. Su estructura robusta, compatible con rayos X, y su diseño adaptado a las necesidades infantiles, la convierten en una herramienta esencial para hospitales, clínicas, ambulancias y centros deportivos.
Fabricada en polietileno (PE) de alta resistencia, un material no tóxico, duradero y fácil de limpiar, esta camilla garantiza un alto nivel de higiene y seguridad, incluso en condiciones extremas. Su capacidad para flotar en agua también la hace útil en rescates acuáticos.
🩺 Características destacadas:
-
✅ Diseñada específicamente para niños: Uso exclusivo pediátrico para garantizar una correcta inmovilización anatómica de pacientes menores en situaciones críticas.
-
✅ Fabricación en PE sólido y no contaminante: Material resistente, impermeable y apto para uso prolongado en entornos hospitalarios y al aire libre.
-
✅ Compatible con rayos X: Su base totalmente traslúcida permite realizar radiografías sin necesidad de mover al paciente, evitando lesiones adicionales.
-
✅ Flotabilidad incorporada: Funciona como dispositivo de inmovilización flotante, ideal para rescates acuáticos.
-
✅ Compatibilidad universal: Es compatible con la mayoría de los dispositivos inmovilizadores de cabeza y sistemas de sujeción pediátricos estándar.
-
✅ Cinturones de seguridad integrados: Aseguran una inmovilización efectiva, evitando movimientos que puedan agravar lesiones.
📏 Especificaciones técnicas:
-
Dimensiones:
-
Largo: 138 cm
-
Ancho: 35 cm
-
Altura: 5 cm
-
-
Peso neto: 4 kg
-
Capacidad máxima de carga: < 159 kg
-
Material: Polietileno (PE)
-
Base traslúcida: Sí, compatible con rayos X
-
Certificaciones: FDA, CE, ISO 9001
-
Garantía: 1 año
✅ Aplicaciones recomendadas:
-
Emergencias pediátricas en hospitales, clínicas y unidades de primeros auxilios.
-
Traslado de niños heridos en ambulancias y servicios de rescate.
-
Actividades deportivas o recreativas donde se puedan presentar lesiones en menores.
-
Rescate acuático, gracias a su estructura flotante.